top of page

Reflexión

 

Los docentes mexicanos somos muy diferentes (como cada persona tiene su características propias) pero también enfrentamos semejanzas como es nuestro rasgo característico en la búsqueda de mejores estrategias de trabajo que se adapten al contexto en el que laboramos.

 

El ser maestro es un componente importante base para la sociedad mexicana, pues de este ente depende mucho la calidad de vida que tenga la sociedad actual y más aún la de futuras generaciones que se encuentran en formación.

Por ello como docente, puedo señalar que doy todo mi esfuerzo para que los jóvenes estudiantes que se encuentran a mi cargo disfruten su estancia a mi lado, y puedo jactarme de mencionar que creo que lo he conseguido, ¿por qué lo refiero?, “porque mis alumnos lo externan, porque los resultados hablan por sí solos”, no obstante debo ser humilde y también comentar que de vez en cuando cometo errores como todo ser humano y no cumplo al 100%, pero casi siempre  me llevo un buen sabor de boca.

Al inicio de cada semestre al asignarme la asignatura a impartir, por mi cabeza pasan  todas las estrategias habidas  y por haber, buscando siempre cambiar escenarios que la planeación que realice sea fácil, global y movilizadora como lo refiere: MEIRIEU PHILIPPE. APRENDER, SI. PERO ¿CÓMO? CAPÍTULO 2 PERRENOUD 2008. CONSTRUIR COMPETENCIAS DESDE LA ESCUELA, CAPÍTULO 3 ZAVALA Y ARNAU.  COMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS ZAVALA VIDIELA ANTONY. LA PRÁCTICA EDUCATIVA.  ¿CÓMO ENSEÑAR?,  sin embargo al finalizar mi trabajo de la asignatura me quedo con lo que me decía mi profesora de primaria, “buscando enseñar, encontré aprender”, y tiene mucha razón en sus sabias palabras, porque en cada una de las sesiones impartidas, en cada finalización de semestre aprendo demasiado, esto me permite ver la vida de otra forma, a pensar antes de actuar, porque siempre hay un porque del todo lo que sucede.

 

¡Mi nombre¡, Verónica Gadea Ávila, docente del Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 129 de Axochiapan, Morelos, y alumna de maestría del Centro de Actualización del magisterio, de Iguala Gro., ¿mis maestros?,  ¡a veces mis alumnos!,   que con sus chispazos  de alegría  y participaciones a veces no atinadas  han  hilvanado poco a poco mi carrera como docente, los cuales me  han ayudado a ir mejorando el puesto que hoy desempeño como “maestra” como ellos lo refieren.

 

Mi mayor tesoro como docente es poder decir que me siento satisfecha por los resultados obtenidos, el que los jóvenes hayan externado su experiencia en un foro estata, el ver escrito un articulo de mi autoria en una memoria de investigación y de experiencias productivas y educativas y ante todo el saber que los chicos indiferentes al inicio de mi clase se hayan comprometido con un proyecto que llevaron a un final exitoso  me permite poder decir que el cambio de mi planeación didáctica estructurada en el modulo que lleva por nombe :Analisís de los procesos de la planeación docente, me ha permitido poner ese granito de arena quizá en un desierto sin final,  porque  el tener los trabajos como resultados de mi enseñanza y saber que esos trabajos dieron frutos, hizo que me diera cuenta, de que el desierto sería menos si le faltara ese grano.  

CAM01477.jpg
FOTO2.jpg
CAM01489.jpg
20150514_092810.jpg
1431451319676.jpg
1431375346303.jpg
Edited Image 2015-6-24-21:18:40
20150514_091548.jpg
20150514_091555.jpg
20150429_113056.jpg
  • c-facebook

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

bottom of page