top of page

Mi comunidad

Axochiapan, Mor. se encuentra enclavado en la zona oriente del estado de Morelos, colinda con el estado de Puebla y es el cruce entre puebla morelos y guerrero, es por ello que es un municipio con muchos comercios ya que la mayoria de la gente de las comunidades cerranas bajan a comprar su mercancia, es un lugar calido con temperaturas hasta de 38 grados, la mayoria de sus pobladores emigran a Estados unidos dejando a sus hijos al cuidado de sus padres; entre las festividades que se realizan es la tradicional feria a San Pablo Apostol celebrada el día 25 de enero, en el cual se puede observar un maravilloso espectáculo y admirar la majestuosidad de las ceritas (cirios decorados con flores hechas de cera, dándole la forma de capillas, barcos, etc.) elaborados de manera rústica por los pobladores, es una de las atracciones principales, de la feria, ya que son una ofrenda para el señor San Pablo como ellos lo mencionan en sus conversaciones. Hasta aquí todo bien…. La otra cara es… que con la feria también inician los excesos, en la mayoría de las veces  los participantes ya sean adultos, jóvenes y adolescentes bailan en comparsas por barrios o pandillas alcoholizados o hasta drogados para quitarse el frio o disfrutar al máximo el momento como lo refieren mis alumnos Laisha y Uriel que participan en los eventos noche a noche, faltando a clases durante varios días por  regresar a casa a las tres de la mañana,  hora en que termina de salir la última cerita. Los jovenes en su mayoría pertenecen a pandillas ya que los estereotipos que traen sus familiares del país vecino a cambiado la forma de comportarse de los jovenes axochiapenses.

Mi escuela

 

El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 129 de Axochiapan, Morelos; tiene como objetivo ofrecer estudios de bachillerato tecnológico a jóvenes egresados de secundaria; La duración de los estudios es de seis semestres, durante los cuales los jóvenes cursan el bachillerato y, a la vez, una de diecinueve carreras técnicas.

Cuenta con recursos humanos calificados, recursos materiales, infraestructurales, educativos y tecnológicos modernos, recursos financieros suficientes y un modelo curricular en continua actualización, para formar bachilleres y técnicos de calidad que puedan influir positivamente en el desarrollo de las regiones. Del mismo modo, el perfil del egresado busca generar un aprovechamiento más racional y adecuado de los recursos naturales del país.

Para quienes ya rebasaron una edad apropiada para cursar estudios, se ofrece el modelo de educación abierta que permite a los adultos cursar el bachillerato y una carrera técnica para contribuir a su superación personal y a aumentar sus oportunidades de desarrollo profesional, familiar y social, Fué fundado en 1982.

Testimonial

El ser docente del 6o. "B" de la carrera de Tecnicos Agropecuarios, me ha permitido corroborar que es un  orgullo ser docente, porque puedo disfrutar de la enseñanza a todo su explendor, al mirar a los alumnos entusiasmados y comprometidos con su labor .

 

Mi grupo

 

El sexto semestre grupo "B" de la carrera de Técnico Agropecuario consta de 20 alumnos.entre 17 y 18 años de edad quienes se encuentran ya cursando su ultimo semestre de su bachillerato, todos ellos son jovenes inquietos y desobligados de ves en cuando, tambien son hijos en su mayoría de campesinos o jornaleros quienes esperan de estos buenos resultados.

 

 

 

Los estudiantes durante las diferentes actividades que realizan se comportan en su mayoría de manera fría e indiferente, no obstante puedo mencionar que principalmente en el transcurso de las clases fueron cambiando su forma de comportarse y hasta este momento son cumplidos en las actividades encomendadas.

Verónica Gadea 

 

  • c-facebook

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

bottom of page